Una ocasión especial para construir las historias que encierran los libros. Con materiales típicos del áula, l@s niñ@s se enfrentarán a una aventura donde jugarán con los personajes de la lectura para dar volumen y rienda suelta a la imaginación.
El objetivo es dar volumen a un personaje, imaginar su rostro, su indumentaria y el rol que asumirá en la historia que va a contar.
Este títere puede convertirse en el transmisor de un mensaje que el niño o niña lleva a su hogar para seguir contando allí lo que ha aprendido.
Cuando se trabaja en el aula se toma como referencia la lectura en la clase de un libro propuesto por la biblioteca o se adapta el mensaje a las características de la fecha en la que se trabaje como el día del libro, violencia de género, acoso escolar, etc.
Una ocasión especial para construir las historias que encierran los libros.
Con materiales típicos del áula, l@s niñ@s se enfrentarán a una aventura donde jugarán con los personajes de la lectura para dar volumen y rienda suelta a la imaginación.
En la calle, la elección del modelo del títere es libre, y en el áula, se toma como referencia la lectura en la clase de un libro propuesto por la biblioteca.
En cualquier caso siempre llevamos un escaparate de modelos.
Tipo de espectáculo: Taller de títeres de papel
Duración: 2 Horas
Público recomendado: Todos los públicos
Espacio: Abierto o cerrado
Necesidades: Toma de corriente
Trabajo colectivo con técnicas de animación realmente divertidas, que aderezan cualquier tipo de fiestas.
Maquillaje facial o, tatuajes, máscaras, disfrazes, adornos y complementos… y que puede acabar en la creación de una murga infantil, un pasacalle, un desfile de modelos, un concurso de disfraces o dar el remate final al show.
Duración: 2 horas
Público recomendado: Todos los públicos
Espacio: Abierto o cerrado
Necesidades: Toma de corriente
Estos loc@s títeres aventurer@s no faltan con sus mochilas a los lugares mas salvajes del planeta, con el objetivo de aprender y disfrutar de la Naturaleza.