Las raíces del milenario Drago esconden un gran secreto. Una cápsula que guarda el tesoro del abuelo. Una historia con canciones y las aventuras de la pandilla Castimpon.
En navidad, los duendes Campanilla, Tambor y Pandereta entonan sus alegres canciones para la mejor de las fiestas y cuentan la historia de cómo Cascabel, una niña de hielo, devuelve la ilusión al viejo gruñón que habita en el jardín del oscuro invierno
Luz de luna es un Atrapasueños. Todas las noches entra por la ventana en las habitaciones de los niños y niñas y les cuenta los sueños que ha atrapado y que va coleccionando en los viajes que hace por el espacio, mientras la luna gira alrededor del planeta tierra.
“El capitán Pirata y el grumete Pelotilla llegan a la isla buscando el tesoro de San Borondón donde habitan los duendes que mantienen vivas las tradiciones de los antiguos pobladores del Archipiélago Canario.
Una historia musical muy divertida para enseñar a la infancia la riqueza de la agricultura a través del cultivo de la papa antigua de Canarias.
En la habitación, el clown Daddy, duerme en su cama aferrado a la almohada. Esta noche, la luz de la luna no le deja dormir. En sus sueños, Aluna le susurra y su risa infantil le despierta.
En la colina, sobre las nubes, viven los elfos de colores encargados de velar por la naturaleza.
A PARTIR DE "SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO" DE WILLIAM SHAKESPEARE
Una divertida historia en la que el Capitán Sardina Seca y su grumete Pelotilla, llegan a la Isla de San Borodón para …
El circo ha llegado a la ciudad con sus números de acrobacia y payasos y la pequeña Pinocha atraída por su magia lo sigue con la ilusión de ser aceptada en esta gran familia para acompañarles de ciudad en ciudad llevando la alegría a todas partes.
Proyecto para aprender sobre nuestra cultura Canaria a través de las leyendas y personajes de San Borondón.
Una divertidísima historia de Maruca Piruca para quitar el miedo de los fantasmas. Dice la leyenda que si por la noche se …
Ratones que viajan por los aires, que pierden sus pantalones, que pasean por las alturas o sueñan mirando las nubes. Esta es una propuesta en la que Bolina, una niña a la que le gusta mucho leer e imaginar cuentos mientras viaja de aquí para alla…
El mejor regalo para navidadSe acerca la fecha de navidad y todos los duendes andan con prisas preparando los juguetes. Tin, el …
Desde la Sabana Africana llega esta truope de Elefantes con exquisitos rombos pintados por sus cuidadores para distinguirlos del resto de la manada.
El cortejo real de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
En ocasiones especiales , la familia de jirafas de colores aparecen en la ciudad para recorrer sus elegantes paseos llenos de color y delicadeza. Nos transportan a las selvas dónde estos singulares animales viven en libertad y armonía con la naturaleza
"Las Cabras locas" es un espectáculo de calle con títeres gigantes de Bolina Títeres. Una recreación lúdica y nuestro homenaje a una de las especies de animales más representativos de las Islas Canarias.
Un paseo lúdico por las leyendas y los míticos personajes de Las Islas Canarias. Dicen las gentes de antaño que entre olas y gaviotas se mece en el Atlántico, una isla que aparece y desaparece a los ojos del isleño.
Es la historia de un pequeño que navega a la deriva en el mar, en un frágil barquito de papel con la esperanza de encontrar un mundo amable que lo proteja…
La imaginación de Miró, nos deleita con esta visión de un perro multicolor. Sólo unos pequeños retoques y construimos un personaje capaz de corretear por las calles, jugar y compartir con los amantes de los animales este singular personaje…
Un pasacalles de lo más original Un complemento ideal para cualquier tipo de evento. La familia Pi puede amenizar tu ciudad, apareciendo en cualquier parque, plaza y escenario…
Una ocasión especial para construir las historias que encierran los libros. Con materiales típicos del áula, l@s niñ@s se enfrentarán a una aventura donde jugarán con los personajes de la lectura para dar volumen y rienda suelta a la imaginación.
El objetivo es dar volumen a un personaje, imaginar su rostro, su indumentaria y el rol que asumirá en la historia que va a contar.
Este títere puede convertirse en el transmisor de un mensaje que el niño o niña lleva a su hogar para seguir contando allí lo que ha aprendido.
Cuando se trabaja en el aula se toma como referencia la lectura en la clase de un libro propuesto por la biblioteca o se adapta el mensaje a las características de la fecha en la que se trabaje como el día del libro, violencia de género, acoso escolar, etc.
Trabajo colectivo con técnicas de animación realmente divertidas, que aderezan cualquier tipo de fiestas.
Maquillaje facial o, tatuajes, máscaras, disfrazes, adornos y complementos… y que puede acabar en la creación de una murga infantil, un pasacalle, un desfile de modelos, un concurso de disfraces o dar el remate final al show.
Duración: 2 horas
Público recomendado: Todos los públicos
Espacio: Abierto o cerrado
Necesidades: Toma de corriente
Una ocasión especial para construir las historias que encierran los libros. Con materiales típicos del áula, l@s niñ@s se enfrentarán a una aventura donde jugarán con los personajes de la lectura para dar volumen y rienda suelta a la imaginación.
En la calle, la elección del modelo del títere es libre, y en el áula, se toma como referencia la lectura en la clase de un libro propuesto por la biblioteca . En cualquier caso siempre llevamos un escaparate de modelos.
Tipo de espectáculo: Taller de títeres de papel
Duración: 2 Horas
Público recomendado: Todos los públicos
Espacio: Abierto o cerrado
Necesidades: Toma de corriente